lunes, 25 de mayo de 2020

Profe Yolanda: Descifra o código!!


¡Sabeis cómo escribían los EGIPCIOS?

Síii, con dibujos....
Si pincháis en el enlace os va a llevar a una ficha donde aparece un CÓDIGO DE LETRAS, cada dibujo se asocia a una LETRA.
Están todos los nombres de la clase! 
Queréis descubrir vuestro nombre?
Vamos! Ánimo!
Al final se pueden comprobar los aciertos!


No seguinte enlace tedes unha actividade máis sobre a escritura xeroglífica


E para rematar unhas adiviñas e  unha actividade de formar palabras!

domingo, 24 de mayo de 2020

Novo proxecto: o Antigo Exipto!

Que vos parece se despois de investigar un pouco sobre China, imos agora a coñecer algunhas curiosidades sobre o Antigo Exipto: un mundo fascinante e cheo de misterios! Empezamos!!


Primeiro é interesante que lles leades o seguinte texto para situalos un pouco e se tedes un mapamundi, recordádelles que xa visitamos dous continentes: América (cos indios americanos) e Asia (ca civilización China), agora imos a polo terceiro: África e o Antigo Exipto!


"La civilización del Antiguo Egipto duró más de 3000 años, más que cualquier otra civilización en la historia. A pesar de que su historia comenzó hace más de 5000 años, sabemos mucho sobre ellos: las pirámides, los faraones, las momias… y… ¡aún queda mucho por descubrir! Todo lo que conocemos de esta increíble civilización se lo debemos a los arqueólogos y a sus descubrimientos. Aunque esta civilización es de hace mucho tiempo (en realidad, es una de las primeras) ya contaban con navegantes, comerciantes, campesinos, carpinteros, guerreros, sacerdotes, constructores, músicos, pintores y mucho, mucho más."

Situación no mapa:


 Investigade o nome do Continente, do río e do deserto!





No seguinte vídeo teñen unha explicación bastante boa para a súa idade!

                                         

E para rematar poden facer a portada para ir engadindo os seus traballos!


sábado, 23 de mayo de 2020

Resumo da semana!

Resumo en imaxes do que me enviástedes durante a semana. Felicítovos polo voso traballo!!












Mikado!!






Ioga: Animais do mar

Un pouquiño de Ioga para fortalecer o noso corpo e a nosa mente!


jueves, 21 de mayo de 2020

Proxecto China: rematamos!!

E para rematar o proxecto imos ver un par de cousiñas interesantes: por exemplo, un dos seus medios de transporte principal é a BICICLETA!


As construcións teñen unha arquitectura moi característica, vos animades a debuxar un templo chino?



E outra das súas tradicións é "A Danza do Dragón"

Las danzas del dragón son una parte esencial de las celebraciones del Año Nuevo Chino asi como de muchas festividades chinas. Los desfiles de dragón comienzan el día de Año Nuevo, y continúan durante los próximos quince días hasta la culminación de las fiestas con el Festival de los Faroles.



 LOS SOLDADOS DE XIAN

El gran descubrimiento se produjo en 1974. Aquel año la región de Shaanxi estaba sufriendo una de sus peores sequías, y los campesinos, desesperados por encontrar agua, habían empezado a excavar pozos más profundos de lo habitual.

Uno de estos agricultores, Yang Zhifa, 
salió con sus hermanos un día para buscar agua. El pozo que estaban perforando tenía ya más de cuatro metros de profundidad cuando la pala de Yang dejó a la vista una forma circular. Pensando que se había topado con algún cuenco antiguo, excavó con cuidado alrededor de la cerámica hasta dejar al descubierto el cuello de una escultura de terracota. Acababa de despertar a los guerreros de Xian.


Todos miraban al este, por donde pensaba el emperador que podía venir el enemigo y en posición de batalla
Se tedes un dominó  é interesante que colequen as fichas simulando a posición dos soldados!


E por último un pequeno vídeo sobre os soldados de terracota!

Profe Carmen: Taichí

Primeiro un pouquiño de información sobre esta Arte Marcial China


E agora un pouquiño de práctica




Día Europeo da Rede Natura 2000

El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo


21 mayo
Día Europeo de la Red Natura 2000



Hoxe celébrase en toda Europa o Día Europeo da Rede Natura 2000, por iso vos animamos a participar nesta campaña que consiste en sacar unha foto cas mans imitando as ás dunha bolboreta e subila no seguinte enlace:



Enviádeme as fotos para facer un pequeno collage!!

Artículo 31: Hacer del derecho a un medio ambiente sano un derecho humano

E desde o Equipo de Educación Ambiental vos animamos tamén a firmar online a seguinte petición:

BirdLife lanza una nueva campaña para pedir que se incluya, por primera vez en más de 70 años, un nuevo derecho – el artículo 31 – en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.